
25 Sep Digamos #NoAlBullying
Hablemos de etiquetas, de tags.
En tu emprendimiento, para tus productos, con un sello o un lindo diseño impreso quedan super cool.
Incluso para eventos! Yo puse una con un sello con el nombre de Faustina atada a modo de servilletero en cada una de las servilletas en su bautismo.
Ahora, cuando las etiquetas se usan en las personas, para ponerles un rótulo o encasillarlas en un determinado lugar, ya sea por una característica física, o un rasgo de su personalidad, o por su forma de pensar, o por lo que sea, ya ahí, las etiquetas, pasan a ser lo menos!
Tengo dos hijos. Beltrán y Faustina. Beltrán tendría hoy casi 3 años. Faustina tiene 18 meses. Beltran nació con mielomeningocele y una malformación cardíaca. Esta última hizo que su corazón solo pudiera latir pocos días. Pero sin ella y con el mielomeningocele hubiera podido vivir. Pero hubiera vivido con un montón de particularidades que hubieran hecho que probablemente muchos le hubieran puesto etiquetas, lo hubieran señalado.
Porque poner etiquetas, amigos, no es otra cosa más que señalar con el dedo. Y no era esa una de las primeras cosas que de chiquitos nos enseñaron a no hacer? A no señalar?
Por otro lado, perdimos la capacidad de ponernos en el lugar del otro? A nosotros nos gustaría que a nosotros, o peor aún a nuestros hijos, nos o los señalen con un dedo o lo etiqueten por alguna característica x ? Que paso con el “no hagas lo que no te gusta que te hagan”?
Que les estamos enseñando a nuestros hijos si nos ven o nos escuchan referirnos a alguien resaltando algo de esa persona que creemos que lo hace diferente, de manera despectiva? Que paso con el “predicar con el ejemplo”? Y digo “que creemos que lo hace diferente” por que de más está resaltar que todos somos iguales. Obvio que cada uno tiene sus particularidades, y que ellas son las que te hacen único pero todos somos personas.
Y si un dia nos pasa a nosotros? Y si le pasa a tu hijo? Si en el colegio, en el club o en cualquier lado lo tildan de feo, o gordo o rengo? Que paso con el “no escupir al techo”?
No puedo creer que a esta altura tengamos que hacer o sumanos a una campaña. No puedo creer que todavía no tengamos esto incorporado, aprehendido. Me duele que a veces, lamentablemente muchas veces, sean mujeres, incluso capaz madres la que desde el anonimato de una red social ataque, lastime, violente (porque, claro que es violencia) a una persona, o peor aún a un niño.
Que nos esta pasando? Que estamos haciendo mal que tenemos que andar alzando la voz diciendo basta de violencia? No tendría que ser natural la no violencia?
Sabes que es lo peor de todo? Que no se dan cuenta que las víctimas no solo son los agraviados, los señalados, los etiquetados. Las víctimas también son sus hijos. Porque esta sociedad se la estamos dejando a los hijos de todos nosotros. Abramos los ojos. Digamos basta! El amor tiene que triunfar por sobre la violencia. Al menos yo quiero eso para mi hija y esos son los valores que yo quiero inculcarle.
Así que, como te conté al principio, pude haber sido yo, pudo haber sido mi hijo. Pudo haber sido Beltrán. Mañana podría ser Faustina. Pensalo, mañana puede ser tu hijo.
#noalbulling #noalbullying #bastadeviolencia #elamorestodo #masamor #noalaviolencia Gracias @florazet y @beingamomblog por la inspiración.
No Comments